viernes, 13 de noviembre de 2015

MATERIALES DE PROPUESTA PEDAGÓGICA DE 1990




MATERIALES DE PROPUESTA PEDAGÓGICA DE 1990

En primer lugar, cabe destacar que los libros de texto han sufrido variaciones en cuanto a densidad, ya que antes un sólo libro englobaba diferentes asignaturas. Ahora, cada libro trata de una asignatura y sus contenidos. Con esto vemos que las nuevas propuestas se han ceñido a especificar en cada libro una asignatura.

Por otro lado, encontramos en los libros de hoy unas pinceladas importantes de dinamismo las cuales no tenían los libros antiguos. Con esto llegamos a la conclusión de que en la actualidad se hace hincapié en el proceso de acción por parte del niño. Vemos como se le da más importancia al papel del niño como agente activo de la educación y no como simple receptor de información dada por el profesor.
Otro de los aspectos a señalar es que debido al surgimiento de las nuevas tecnologías, los libros de texto actuales (las editoriales) ofrecen de antemano otros tipos de recursos educativos que en los libros de antes no se ofrecía. Ahora tenemos enlaces a páginas web, videos, etc y antes únicamente se ofrecían otros manuales como recursos de apoyo para el libro de texto.

Por último, es necesario destacar que la transformación del libro de texto ha sido considerable y que esta modernización progresiva de este material ha logrado que la educación pueda llegar a un número de personas más elevado que los anteriores y de diferentes modos. Ejemplos de esto son: libro virtual, aula virtual, exe-learning, blogs, moodle y muchos más.

 Os dejamos este enlace de libro virtual para infantil, primaria, Secundaria y Bachillerato para que le echeis un vistazo:

              http://www.smconectados.com/

No hay comentarios:

Publicar un comentario