- Ciencies Socials (5ºPrimaria)
Este libro está dividido en tres
bloques de dos temas cada uno, cada bloque se debe realizar en un trimestre.
Los temas se inician con un
pequeño texto para introducirlo, al cual le siguen unas preguntas para que se
respondan entre todos en clase.
Los temas están divididos por
puntos los cuales empiezan con un texto y finalizan con una serie de ejercicios
para realizar de forma individual. A la mitad de cada tema hay un apartado que
se llama “Para’t a pensar” y que consta se ejercicios para realizar de manera
individual. Al final sucede lo mismo, en este caso son ejercicios de repaso. Y para finalizar cada tema hay un ejercicio para realizar en grupo y varía desde
manualidades, exposiciones o pequeños debates, dependiendo del tema.
Cuando se acaba el bloque, es
decir los dos temas, hay un test para repasar todo lo aprendido en trimestre. Y
por último se propone hacer un proyecto de los dos temas que se han dado, el
cual te marca el libro de que tiene que ir y los pasos que hay que seguir.
La mayoría de ejercicios que
marca el libro son individuales y está estructurado para dar una clase
magistral, en la cual se explica el contenido y luego se hacen los ejercicios.
- Historia de España ( 2º Bachillerato)
El libro de texto está dividido
en cuatro bloques, dividido en temas. Cada bloque tiene dos páginas dedicadas
para la introducción de éstos. Por otro lado, en estas páginas hay una sección
llamada ‘Para ampliar en internet’ donde hay unos enlaces para un supuesto
apoyo de cada tema.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhydOx6tGoua3XH0jMwvi4vJYoQKVDbqFZ0NqdGgEq5i6_4373EAssXq5UNwsyXoBeSRo2Whi3LadFs5P_8XcrXNTvkXA-fniLUMLKW1xfQzSxHIFUkPyFD6XzvArFgZyp04BdI8jXV9LyV/s1600/14.jpg)
Además de todo lo anterior, las
páginas introductorias de cada tema tienen otras dos secciones en común; una
consiste en la enumeración de los apartados del tema y la otra es una
aplicación llamada ‘Para ampliar’ donde hay libros y otros títulos de documentos
de apoyo.
Por lo que corresponde al
desarrollo del tema, la totalidad de los temas se basan sobre todo en teoría y
actividades individuales.
Por último al final de cada tema
encontramos las secciones de; ‘repasa lo esencial’ donde el libro nos presenta
un resumen de lo tratado en el tema, ‘analiza los documentos’ donde el libro
nos proporcionas actividades de desarrollo del tema y ‘ponte a prueba’ donde
las actividades sobre el tema son más concretas.
Tras haber realizado estos dos análisis hemos observado que los libros ya te marcan unas pautas para llevar el transcurso de las clases y de los trimestres.
No hay comentarios:
Publicar un comentario