De pequeños nos encontramos desde juguetes dinámicos que inconscientemente nos educan, hasta fichas que, a veces, con pocas ganas debíamos hacer para realizar sumas, restas, aprender a hacer oraciones, etc.
A medida que vamos creciendo, los recursos que utilizamos se vuelven un poco más complicados y, de una forma u otra, más tecnológicos. Podemos llegar a pasar de las fichas y los libros de texto convencionales, a los ordenadores utilizando el Power Point, o actividades online, utilizando el correo como forma de entrega de los trabajos a los docentes.
De este modo, decidimos organizar todos los materiales que hemos utilizado a lo largo de nuestra vida en tres grupos (cogiendo ideas de la distribución que utilizaba Montesori sobre los diferentes materiales): Fungibles, Didácticos y las TIC. También, dentro de esta clasificación encontramos que un material puede ser ademas de uno de los dichos anteriormente, al Aire Libre o no.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjOZQ3dQPCAYuN12p2bb8nNU1a9K-s40_-eKafHMV9uNCvexZiDr5y49HprVMGZQJo75kfo4v4CFLznTLx2hjUEK0nwTYXq0afhSku7TZGt1U-Uuu8YQBXgPV3lcfPk6vEjbb2Mj1lI0doo/s320/cosa+paula+recursos+BORRAR.png)
Con ello, la distribución quedo de esta forma:
Al día siguiente, cada grupo expuso su clasificación ante la clase, de esa forma, todos pudimos compartir con nuestros compañeros los diferentes recuerdos de los distintos tipos de materiales y recursos que hemos utilizado a lo largo de nuestra vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario